8ª Edición - Inicio: Septiembre 2019

Máster Internacional de Soldadura (IWE)

Coordina. Dirige. Decide.

Conviértete en el máximo responsable de todas las decisiones sobre soldeo en la empresa. Definición de los métodos aplicables en cada caso, selección de proveedores de consumibles o subcontratistas, realización del plan de inspección, formación de los operarios de soldadura, inspectores etc.

Solicita información y nos pondremos en contacto

Solicita Información

Si estas interesado en nuestro Máster Internacional de Soldadura (IWE) cumplimenta el siguiente formulario y nos pondremos en contacto.

Nuestro Máster está integrado por 4 módulos:

1. Procesos de soldeo y su equipo.
1. Procesos de soldeo y su equipo.

Hoy en día existe una gran cantidad de técnicas de unión y el problema no es como llevar a cabo las uniones, sino seleccionar la más adecuada para cada tipo de trabajo. Aquí os mostraremos las diferentes alternativas existentes en este ámbito.

3. Cálculo y diseño de uniones soldadas.
3. Cálculo y diseño de uniones soldadas.

Un profesional dedicado al diseño de uniones soldadas siempre debe tener muy presente que las características finales de una estructura dependen básicamente de un diseño adecuado de las uniones soldadas. Son muchos los factores que debe tener en cuenta antes de proyectar cualquier construcción soldada.

2. Materiales y su comportamiento durante el soldeo.
2. Materiales y su comportamiento durante el soldeo.

La naturaleza, estado de tratamiento y forma de los materiales que van a ser soldados condicionan la elección del proceso, ya que en función de sus características y de aquellos efectos metalúrgicos y mecánicos que puedan llegar a generar, podrían modificar las propiedades físicas y mecánicas del material y su composición química.

4. Fabricación y aplicaciones del soldeo.
4. Fabricación y aplicaciones del soldeo.

Se puede aplicar la técnica de soldadura a cualquier tipo de metal, como Acero Inoxidable, Aluminio, Acero al Carbono, Hierro Fundido, Cobre, Níquel, etc. Su aplicación la vemos en sectores como el eléctrico, ferrocarriles, naval, aeronaútico o automovilístico. Pero también en joyería, microtecnología o medicina.

Contenidos del Master

Destinatarios

Licenciados y/o Graduados y profesionales que cumplan con los siguientes requisitos:

• Ingeniería Superior (mínimo 5 años)
• Ingeniería Técnica (mínimo 3 años)
• Grado en Ingeniería (mínimo 4 años)
• Licenciados o Graduados en Ciencias Físicas o Químicas (mínimo de 4 años), con un mínimo de 2 años de experiencia en tecnología de la soldadura y/o metal-mecánica.

En todos los casos pueden participar graduados con educación en los siguientes campos de la ingeniería: aeronáutica, automoción, construcción civil, producción industrial, mecánica, maquinaria, materiales, metalurgia, minas y construcción naval.

Otros campos de la ingeniería pueden ser válidos si se acreditan al menos dos años de experiencia en el sector metal-mecánico o en la tecnología de la soldadura.

Salidas profesionales

El cargo óptimo en la empresa es el de coordinador de soldeo como responsable, controlador y asegurador de la calidad en procesos de soldeo de cualquier sector productivo.

 

Destinatarios y salidas profesionales

Otros Cursos

En INDEO-FLM y la Universidad del Atlántico ofrecemos también cursos de técnico y especialista internacional de soldadura

CURSO TÉCNICO INTERNACIONAL DE SOLDADURA (IWS)

Requisitos:

Técnico Especialista (FP2) en especialidades relacionadas con el sector metal-mecánico u otros estudios nacionales reconocidos equivalentes, con un año de experiencia en actividades relacionadas con el sector del metal mecánico u otros estudios nacionales reconocidos equivalentes.

Horas: 441 horas


CURSO ESPECIALISTA INTERNACIONAL DE SOLDADURA (IWS)

Requisitos:

Técnico en especialidades relacionadas con el sector metal-mecánico u otros estudios nacionales reconocidos equivalentes, con una edad mínima de 20 años y dos años de experiencia en actividades relacionadas con el sector del metal.

Técnico auxiliar (FP1) en especialidades relacionadas con el sector metal-mecánico u otros estudios nacionales reconocidos equivalentes, con una edad mínima de 20 años y tres años de  experiencia en actividades relacionadas con el sector del metal.

Trabajador profesional en el sector metal-mecánico com una edad mínima de 22 años, cuatro años de experiencia y formación adicional en el sector del metal.

Horas: 242 horas

SOLICITA INFORMACION

Si estas interesado en nuestro curso de Técnico Internacional de Soldadura o de Especialista Internacional de Soldadura, cumplimenta el siguiente formulario

Otros Cursos

Qué es IWE

IWE son las siglas en inglés de Ingeniero Internacional de Soldadura (International Welding Engineer). Desde 2010, INDEO-FLM está acreditada por la Asociación Española de Soldadura y Tecnologías de Unión (CESOL) como centro de formación para la obtención de los diplomas IWE/IWT (Ingeniero/Técnico y Especialista Internacional de Soldadura).

¿Por qué un máster de soldadura internacional?

Desde 2017, puedes obtener el MÁSTER Ingeniero Internacional de Soldadura acreditado por la Universidad Europea del Atlántico.
La titulación, reconocida por la Federación Europea de Soldadura (EWF) y el Instituto Internacional de Soldadura (IIS),capacita al alumno para trabajar como coordinador de soldadura para estructuras de fabricación de equipos a presión, estructuras metálicas y estructuras ferroviarias, entre otras actuaciones.
¿Qué es el coordinador de soldeo? Se trata del máximo responsable de todas las decisiones sobre soldeo en la empresa, como por ejemplo: definición de los métodos aplicables en cada caso, selección de proveedores de consumibles o subcontratistas, realización del plan de inspección, formación de los operarios de soldadura, inspectores etc., en definitiva de todas las tareas reunidas en el Anexo B de la norma UNE–EN ISO14731.

Qué es IWE

Quiénes Somos

El Máster de Ingeniero Internacional de Soldadura está organizado por INDEO-FLM y la Universidad del Atlántico y acreditado por CESOL y Ia IIW

INDEO FLM

INDEO FLM

La Fundación Laboral del Metal es una entidad sin ánimo de lucro constituida por la asociación de empresas del metal de Cantabria, PYMETAL, Comisiones Obreras de Industria y UGT-FICA. Misión: Contribuir al desarrollo económico y social, centrándose en la mejora de la competitividad de las empresas y en la mejora de las competencias profesionales de los trabajadores/as. Valores: Defendemos un modelo de cualificación profesional propio, centrado en las necesidades del tejido productivo y respetando la igualdad de oportunidades, la responsabilidad social corporativa y el medio ambiente.

INDEO FLM

UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO

UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO

La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) es una institución académica de educación superior que ofrece a sus alumnos una formación integral basada en la excelencia y comprometida con las personas. Junto a las competencias propias de cada materia o disciplina, la Universidad garantiza a todos sus estudiantes la adquisición de un alto nivel de inglés y de competencias transversales en la utilización de las tecnologías más innovadoras, del trabajo en equipo y la planificación y gestión de proyectos.

UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO

CESOL

CESOL

CESOL, Asociación Española de Soldadura y Tecnologías de Unión, es una Asociación de Personas y Empresas, independiente y sin ánimo de lucro, al servicio del soldeo y demás tecnologías de unión, en la que pueden participar todas cuantas personas físicas y / o jurídicas estén interesadas en los fines de la misma. CESOL fué creada en 1993 y es el resultado de la fusión de ADESOL, Asociación Española para el Desarrollo de la Soldadura, creada en 1977, y CES, Centro Español de Soldadura y Tecnologías de Unión, creado en 1988.

CESOL

INSTITUTO INTERNACIONAL DE SOLDADURA

INSTITUTO INTERNACIONAL DE SOLDADURA

El Instituto Internacional de Soldadura (IIW) fue fundado en 1948 por los institutos de la soldadura de 13 países que consideraron crucial hacer progreso científico y técnico más rápido posible en un nivel global. Su visión era que el IIW fuera el vehículo internacional por el cual se pudieran promover la innovación y las mejores prácticas de unión. El IIW es hoy una referencia universal, reconocida como la mayor red mundial de soldadura y tecnologías de unión asociadas, con una membresía actual de 59 países de los cinco continentes.

INSTITUTO INTERNACIONAL DE SOLDADURA
Quiénes Somos
Top