Page Title

Quiénes Somos

Quiénes Somos

El Máster de Ingeniero Internacional de Soldadura está organizado por INDEO-FLM y la Universidad del Atlántico y acreditado por CESOL y Ia IIW

INDEO FLM

INDEO FLM

La Fundación Laboral del Metal es una entidad sin ánimo de lucro constituida por la asociación de empresas del metal de Cantabria, PYMETAL, Comisiones Obreras de Industria y UGT-FICA. Misión: Contribuir al desarrollo económico y social, centrándose en la mejora de la competitividad de las empresas y en la mejora de las competencias profesionales de los trabajadores/as. Valores: Defendemos un modelo de cualificación profesional propio, centrado en las necesidades del tejido productivo y respetando la igualdad de oportunidades, la responsabilidad social corporativa y el medio ambiente.

INDEO FLM

UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO

UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO

La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) es una institución académica de educación superior que ofrece a sus alumnos una formación integral basada en la excelencia y comprometida con las personas. Junto a las competencias propias de cada materia o disciplina, la Universidad garantiza a todos sus estudiantes la adquisición de un alto nivel de inglés y de competencias transversales en la utilización de las tecnologías más innovadoras, del trabajo en equipo y la planificación y gestión de proyectos.

UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO

CESOL

CESOL

CESOL, Asociación Española de Soldadura y Tecnologías de Unión, es una Asociación de Personas y Empresas, independiente y sin ánimo de lucro, al servicio del soldeo y demás tecnologías de unión, en la que pueden participar todas cuantas personas físicas y / o jurídicas estén interesadas en los fines de la misma. CESOL fué creada en 1993 y es el resultado de la fusión de ADESOL, Asociación Española para el Desarrollo de la Soldadura, creada en 1977, y CES, Centro Español de Soldadura y Tecnologías de Unión, creado en 1988.

CESOL

INSTITUTO INTERNACIONAL DE SOLDADURA

INSTITUTO INTERNACIONAL DE SOLDADURA

El Instituto Internacional de Soldadura (IIW) fue fundado en 1948 por los institutos de la soldadura de 13 países que consideraron crucial hacer progreso científico y técnico más rápido posible en un nivel global. Su visión era que el IIW fuera el vehículo internacional por el cual se pudieran promover la innovación y las mejores prácticas de unión. El IIW es hoy una referencia universal, reconocida como la mayor red mundial de soldadura y tecnologías de unión asociadas, con una membresía actual de 59 países de los cinco continentes.

INSTITUTO INTERNACIONAL DE SOLDADURA
Top